El otro día hablaba de Launchy y cómo desde que lo tengo el pulsar Alt+Space se ha vuelto un gesto automático a la hora de lanzar aplicaciones. Hoy quiero hablar de Ninite, que fue lo que en primer lugar, puso a Launchy en mi sistema.
La idea detrás de Ninite es de lo más sencilla: instalar aplicaciones es un auténtico tostón, sobretodo después de reinstalar un equipo. Después de instalar un sistema operativo Windows, el sistema está bastante pelado: tenemos un navegador desactualizado (Internet Explorer), un descompresor integrado en el sistema que sólo funciona con zips y Windows Media Player (o el nuevo Windows Media Center) para escuchar música o ver vídeos... Sin embargo, estas no son las aplicaciones preferidas de mucha gente... Y eso sin tener en cuenta que tampoco tenemos muchas otras cosas que seguimos necesitando, como un lector de ficheros PDF o una aplicación ofimática.
Así que después de reinstalar, incluso después de haber actualizado el sistema, nos queda el pesado trabajo de instalar un navegador decente (Chrome o Firefox), iTunes, VLC, Skype y un largo etcétera.
Ahí es donde entra Ninite; como la mayoría de esas aplicaciones son gratuitas (como el antivirus AVG o iTunes) o de código libre, Ninite crea un instalador que, de forma automática, descarga la última versión y la instala de forma desatendida!!
En la página de Ninite tienes un carta de aplicaciones, por llamarlo de algún modo, con una amplia y variada selección de aplicaciones gratuitas y/o de código abierto. Están agrupadas por categorías, así que, aunque no conozcas alguna, puedes hacerte una idea de para qué sirve cada una: se muestra el icono, el nombre del programa y una pequeña descripción de su funcionamiento.
Para simplificar un poco, digamos que sólo quieres crear un pack de aplicaciones básicas: un antivirus (gratuito), como AVG, 7-Zip como compresor/descompresor, Foxit PDF Reader (como alternativa al pesado Adobe Reader) y Dropbox. Marcas las casillas junto a cada una de estas aplicaciones y pulsas el gran botón verde al final de la página web.
Descargarás un pequeño programa con un nombre muy largo (contiene los nombres de todos los programas seleccionados). Al ejecutarlo, se mostrará una barra de progreso que te indicará, primero, que se está descargando una de las aplicaciones seleccionadas. Cuando haya finalizado la descarga, automáticamente se lanza la instalación en modo desatendido (sin que tengas que pulsar Siguiente, Siguiente cada dos por tres...) Mientras se está instalando la primera aplicación del paquete, la siguiente aplicación de la lista ya se está descargando, lo que agiliza -y mucho- la instalación de paquetes con muchos programas seleccionados. Si pulsas sobre 'Show details', podrás ver qué aplicaciones se están descargando/instalando en cada momento.
Ninite instala las aplicaciones con las opciones por defecto, pero sin instalar barras adicionales ni otras guarreridas que algunos programas pretenden colar por defecto. Si tienes un sistema operativo de 64 bits, Ninite te instala la versión de 64 bits de las aplicaciones seleccionadas (si están disponibles)
Pero como decían en unos dibujos animados: no se vayan todavía, que aún hay más! Y es que Ninite no sólo instala las aplicaciones que le digamos, sino que también se encarga de actualizarlas!! Ejecutando de nuevo el instalador de Ninite, el programita se conecta a las webs de los fabricantes de cada uno de los programas, comprueba si la versión disponible es más reciente que la que tenemos instalada, y si es así, la descarga y la instala.
De esta forma, si nos acostumbramos a ejecutar Ninite de vez en cuando, nos aseguramos que tendremos las aplicaciones siempre a la última!
Otro uso típico de Ninite es el de ayudar al típico amigo o familiar que te pide que le instales aplicaciones. Gracias a Ninite, puedes seleccionar todas las aplicaciones que necesita y después, enviarle el enlace al instalador, de manera que él/ella sólo tenga que ejecutarlo.
Como ves, Ninite es otra de esas aplicaciones de concepto sencillo pero que, en mi caso, se han vuelto imprescindibles. A diferencia de Launchy o Dropbox, no es una aplicación que utilices constantemente. Sin embargo, cuando tienes que pasarte horas instalando un equipo desde cero, saber que, al final, las aplicaciones se instalarán solas y sin que tengas que estar delante del ordenador descargando y pulsando siguiente-siguiente, es un gran alivio. Como he comentado en más de una ocasión, cada vez más valoro mi tiempo por encima de otras cosas. Y entre esas cosas en las que prefiero no desperdiciar mi tiempo, están la instalación y acualización de aplicaciones.
Comentarios